Método
|
Inductivo
|
Deductivo
|
Analítico
|
Sintético
|
Comparativo
|
Dialectico
|
Definición
|
Estudia los fenómenos desde las partes hacia el todo para llegar
a un concepto o ley.
|
Es un proceso analítico sintético que presenta
conceptos, definiciones, leyes o normas de las cuales se extraen
conclusiones.
|
Consiste en la desmembración de un todo,
descomponiéndolo en sus partes o elementos para observar las causas, su
naturaleza y sus efectos.
|
Proceso de
razonamiento que tiende a reconstruir un todo, partir de los elementos
distinguidos por el análisis.
|
Proceso de búsqueda sistemática de similitudes léxicas
y fonéticas con el fin de estudiar su parentesco.
|
Al analizar los fenómenos de la naturaleza, de la sociedad
y del pensamiento nos permite descubrir sus verdaderas leyes.
|
Características
|
Se basa en la observación de fenómenos, va de lo particular
a lo general.
|
Va de lo general a lo específico. Se utiliza la
lógica y una información general para formular una solución.
|
Va de lo concreto a lo abstracto, se separan las
partes del todo para su estudio intensivo
|
Hace uso de la síntesis, ósea, la unión de los
elementos para formar un todo.
|
Compara dos
o más fenómenos para sacar sus similitudes y diferencias y relacionarlos entre sí.
|
El mundo objetivo es gobernado por múltiples leyes.
Todo cambia, la realidad está en constante transformación. Hay una conexión universal,
todo está unido.
|
Etapas
|
Observación
Análisis y clasificación Generalización Formulación de proposiciones científicas |
1. Planteamiento del conjunto axiomático de partida.
2. Proceso de deducción lógica.
3. Enunciado de leyes de carácter general.
|
Identificación de un problema de investigación.
Formulación de hipótesis. Prueba de hipótesis. Resultados. |
Síntesis, lo concreto, el análisis.
|
Observación, Descripción, Comparación.
|
Problema
Hipótesis
Contrastación
No considerar verdadera la hipótesis
Buscar maneras
|
Ventajas
|
Solo requiere observar y razonar, es el método más
usado.
|
Se investiga a partir de principios o teorías
aceptadas y de ahí se sacan las conclusiones.
|
Eficiencia, eficacia, resolución de problemas.
|
Mejora las dificultades del aprendizaje asociados en un mal funcionamiento
de la ruta fonológica
|
Rápido y sistemático.
|
Aporta diversos puntos de vista.
|
Desventajas
|
Algunos experimentos no son sencillos de realizar
|
No se profundiza en causas y relaciones
|
Toma tiempo tener una respuesta o solución.
|
El contenido no se identifica con las partes que lo
constituyen.
|
Algunas comparaciones pueden ser difíciles de
realizar a profundidad.
|
El conflicto que se puede dar entre estos puntos de
vista.
|
Ejemplos
|
El agua hierve con el calor, el aceite hierve con el
calor, la leche hierve con el calor, por lo tanto, todo liquido hierve con el
calor
|
Todos los seres humanos son mortales.
Lady Gaga es un ser humano. Lady Gaga es mortal. |
Estudiar una muestra medica para determinar su composición
química
|
El gravitón es
una supuesta partícula que afecta a cualquier distancia y que existe en
cantidades ilimitadas en todo el universo, es parte de lo que se denomina
materia oscura.
|
Comparar la forma de trabajo y organización entre la
corporación japonesa y la francesa.
|
En la prensa, videojuegos. Que si está bien que Sony
haga una copia de Super Smash Bros
con su Play Station-All Stars
|
http://hidalgomm.blogspot.mx/
http://lluviaazucena.blogspot.mx/
http://hernandez-reyes.blogspot.mx/
http://luisrubioh.blogspot.mx/
http://espinosa-sanchez.blogspot.mx/
http://medinajavier.blogspot.mx/
http://burgoa-villa.blogspot.mx/
No hay comentarios:
Publicar un comentario