Como y porque surge la Ingeniería
El desarrollo de la ingeniería comotal, comenzó con la revolución agrícola(año 8000 A.C.) , cuando los hombres dejaron de ser nómadas, y vivieron en unlugar fijo para poder cultivar susproductos y criar animales comestibles.
Los primeros ingenieros fueron arquitectos, que construyeron muros para proteger las ciudades, y construyeron los primeros edificios para lo cual utilizaron algunas habilidades de ingeniería. Fue la necesidad quien hizo a los primeros ingenieros. La primera disciplina de ingeniería fue: la ingeniería militar se desarrollo para ayudar a satisfacer una necesidad básica de supervivencia. Cada periodo de la historia ha tenido distintos climas sociales y económicos, así como presiones que han influido grandemente tanto el sentido como el progreso de la ciencia y de la ingeniería.
Principales ramas de la ingenieria
Ingeniería mecánica
Los ingenieros mecánicos son principalmente, los encargados de diseñar y mantener los sistemas que permiten la transformación de la energía mecánica. Los ingenieros mecánicos encuentran trabajo en las industrias de aire acondicionado, aviación, automóviles, química, materiales, papel, potencia, petróleo, refrigeración y manufactura en general.
Ingeniería eléctrica
Podríamos decir que la ingeniería eléctrica es la rama de la ingeniería que estudia la teoría y aplicación de los fenómenos eléctricos, electrónicos y electromagnéticos. Por tanto el ingeniero eléctrico trabaja con una gran variedad de materiales, instrumentos maquinas, equipo y sistemas que produce, transforman, transportan y regulan la energía eléctrica para hacerla útil al hombre.
Ingeniería electrónica
Rama de del la electrónica estudia los sistemas eléctricos con que generamos, o convertimos señales mecánica en eléctricas de escasa potencia y viceversa, para ser interpretadas o usadas en nuestra vida practica. Necesitamos de estudio de la electrónica, para amplificar la voz humana, para transmitir señales al espacio, para captar señales, para detectar temperaturas en hornos, controlar procesos industriales, automáticamente, tocando en este sentido un intenso campo que se desarrolla a pasos agigantados.
Funciones de la ingenieria
Las funciones básicas de cualquier ingeniería son :
• La investigación - Buscar nuevos principios y procesos.
• El desarrollo - Buscar aplicaciones prácticas al resultado de la investigación
• La construcción - Planificación del desarrollo del producto.
• La producción - Elegir procesos para la construcción.
• La operación - Controlar como se va produciendo.
• La gestión - Se analizan requerimientos del usuario y se recomiendan soluciones con la mejor relación calidad / precio.
Fuentes:
- http://www.monografias.com/trabajos35/historia-ingenieria/historia-ingenieria.shtml#funciones
- http://www.inti.gob.ar/cirsoc/pdf/historia_ingenieria/historia.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario