La entrevista
Las entrevistas se utilizan para recabar información en forma verbal, a través de preguntas que propone el analista. Quienes responden son usuarios actuales del sistema existente, que pueden proporcionar datos. La entrevista es una técnica significativa y productiva para recabar datos. Las entrevistas son un intercambio de información que se efectúa cara a cara. Es un canal de comunicación entre el analista y la organización; sirve para obtener información acerca de las necesidades y la manera de satisfacerlas, así como concejo y comprensión por parte del usuario para toda idea o método nuevos.
La entrevista es una forma de conversación, no de interrogación, al analizar las características de los sistemas con personal seleccionado cuidadosamente por sus conocimientos sobre el sistema, los analistas pueden conocer datos que no están disponibles en ningún otra forma. Se puede obtener información cualitativa gracias a la entrevista, la cual está relacionada con opinión, política y descripciones de actividades o problemas. Las opiniones, comentarios e ideas son valiosas, la entrevista puede descubrir rápidamente malos entendidos o mala expectativa.
La estructura de la entrevista varía. Si el objetivo de la entrevista radica en adquirir información general, es conveniente elaborar una serie de pregunta sin estructura, con una sesión de preguntas y respuesta libres.
Las entrevistas estructuradas utilizan preguntas estandarizadas. El formato de respuestas para las preguntas pueden ser abierto o cerrado; las preguntas para respuestas abierta permiten a los entrevistados dar cualquier respuesta que parezca apropiado. Pueden contestar por completo con sus propias palabras. Con las preguntas para respuesta cerradas se proporcionan al usuario un conjunto de respuesta que se pueda seleccionar. Todas las preguntas que responden se basan en un mismo conjunto de posibles respuestas. También se deben dividir los tiempos entre desarrollar las preguntas y analizar las respuestas.
La habilidad del entrevistador es vital para el éxito en la búsqueda de información por medio de la entrevista. Una buena entrevista depende del conocimiento del analista para la preparación del objetivo de la misma como de las preguntas por realizar a una persona determinada. El tacto, la imparcialidad e incluso la vestimenta apropiada ayudan a asegurar una entrevista exitosa, la falta de estos factores puedes reducir cualquier oportunidad de éxito.
A través de la entrevista, los analistas deben preguntarse a sí mismo las siguientes preguntas:
· ¿Qué es lo que me está diciendo la persona?
· ¿Por qué me lo está diciendo a mí?
· ¿Qué está olvidando?
· ¿Qué espera está persona que haga yo?
Fuente:http://www.monografias.com/trabajos12/recoldat/recoldat.shtml#entrev
Nota: Como el tamaño y fuente de la letra no fueron especificados yo utiliza Arial 12
No hay comentarios:
Publicar un comentario